lunes, 31 de octubre de 2011

K-Meleon: ¿el sucesor de Chrome?


Si bien hace unos años que se lanzó, hoy descubrí K-Meleon: un navegador extremadamente velozliviano y cómodo a la vez; características estas que llevaron a Firefox a la popularidad desde sus comienzos. La última versión es la 1.02, lanzada el 9 de Septiembre de 2006. Está escrito en C++, bajo licencia GNU y se basa en el motor "gecko" que también usan Mozilla y Firefox. Veamos algunas características:

1) Super-Liviano: no supera los 5 MB y consume muy poca RAM, valor que los que tienen una PC chica o mediana seguramente valorarán.
2) Veloz: Las páginas cargan igual o más rápido que en los navegadores famosos.
3) Cómodo: al igual que las ultimas versiones de IE o FireFox, permite el uso de "layers" para visualizar varias páginas en la misma ventana. También se puede organizar "grupos" de páginas para guardarlas y luego abrirlas todas de una vez. Por otra parte, el  de los sitios se ve correctamente (a diferencia de  por ejemplo). En cuanto a innovación, al lado de la típica flecha de IR, encontramos una hacia el otro lado que nos lleva al directorio inicial de la url visitada; mediante unas lupas de + y - podemos agrandar o achicar el tamaño de la letra de cualquier sitio (y no el sitio en general como en la inútil función del IE 7).

Conclusión
Quizá sea un poco apresurado -ok, lo es- considerarlo un competidor serio para Firefox, pero no es menos cierto que este último ha tenido severas fallas de seguridad y se ha tornado considerablemente más pesado en general. De Internet Explorer no creo que sea necesario decir nada. Asi que si eres de los que visitan 20 sitios y usan otras 20 aplicaciones al mismo tiempo, K-meleon es para ti. Tal vez en unos años puedas decir que fuiste de los primeros en usarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

tu opinión importa: