Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de noviembre de 2011

Chrome: Ghost Incognito abre sitios en modo privado automáticamente


Si usas el navegador Chrome y frecuentemente accedes a sitios en los que prefieres no dejar rastro, pero no deseas tener activo el modo Incognito siempre, entonces la extensión Ghost Incognito te pueda dar una ayuda.
Ghost Incognito permite abrir sitios definidos para sean explorados en modo privado. Es decir, puedes tener una sesión no privada normal y luego al abrir ciertos sitios, estos serán abiertos en modo Incognito. La extensión es sencilla de usar, simplemente es necesario cargar el sitio a añadir a la lista y luego hacemos clic en el icono de la parte derecha de la barra de dirección que cuenta con la imagen de un pequeño fantasma negro. Si se desea borrar la lista de sitios automatizados, simplemente se presiona el botón de borrar los sitios y no se cargarán sitios enmodo Incognito de manera automática.
La extensión es útil para aquellos que quieren mantener su privacidad y no dejar rastro cuando entran a cierta página o colocan información en una página Web. Por supuesto que esto no evita que otro software comokeyloggers o herramientas remotas accedan a la información, pero se trata de algo más trivial. Pueden descargar laextensión siguiendo este enlace

sábado, 22 de octubre de 2011

Desarrolla páginas web sin preocuparte de Internet Explorer 6 gracias a ie7.js


Para todo programador o diseñador web uno de los mayores quebraderos de cabeza suele ser el conseguir que su página se vea igual independientemente del navegador usado, o en el peor de los casos, aceptablemente bien en todos los navegadores.

Pero, con Internet Explorer 6 siendo usado aún por un 9% de la población mundial y especialmente en ciertos ambientes empresariales donde se depende de herramientas antiguas, en muchas ocasiones no queda más remedio que realizar dos versiones de la página: la normal, orientada a navegadores modernos donde todo funciona y es bonito, y la versión light, totalmente rediseñada para que IE6 sepa interpretarla.

Precisamente para evitarnos ese doble trabajo se creó el proyecto ie7.js, una biblioteca JavaScriptque haga comportarse a IE6 como si de Internet Explorer 7 se tratase, en la medida de lo posible. Entre las ventajas conseguidas con su uso se encuentran:
  • Poder usar position:fixed en el CSS
  • Reconocer los 256 grados de transparencia de las imágenes PNG
  • Poder hacer uso de las propiedades CSS max-heightmin-heightmax-width y min-width
  • Otros selectores CSS que no se encontraban presentes en IE6
Y su uso es tan sencillo como transparente para el resto de navegadores. No hay más que incluir el siguiente comentario HTML que sólo IE6 y versiones anteriores reconocerán:
<!—[if lt IE 7]>
<script src=“http://ie7-js.googlecode.com/svn/version/2.1(beta4)/IE7.js”></script>
<![endif]—>
Del mismo modo, sus proyectos hermanos ie8.js e ie9.js nos aportan ese plus de modernidad del que las versiones 7 y 8 del navegador de Microsoft seguían careciendo.