martes, 17 de julio de 2012

Recupera contraseñas ocultas en el navegador

¿Alguna vez has utilizado la opción de recordar contraseña en tu navegador y luego te olvidas la contraseña. Si quieres ver cuál es la contraseña que has escrito existe un pequeño truco que se puede utilizar. Simplemente escribe el código JavaScript en la barra de direcciones de su navegador.

clave

Copiar – Pegar el siguiente código (en la barra de direcciones del navegador)

javascript: (function () (var s, F, j, f, i, s = ""; F = document.forms; for (j = 0; j <F.length; + + j) (f [F = j]; for (i = 0; i f.length <; + + i). (if (. f [i] type.toLowerCase () == "password") s + = f [i] el valor + " n ";)) if (s) alert (" Las contraseñas en formularios de esta página:  n  n "+ s); else alert (" No hay contraseñas en formularios de esta página .");})();

ejemplo

Y sólo tiene que pulsar Enter….

domingo, 27 de mayo de 2012

Android: ViewSonic presentará tablet de 22 pulgadas

¿Quién no quisiera tener una tablet? Creo que la gran mayoría de nosotros quisiera poder tener entre sus manos alguna de las tablets disponibles en el mercado, o también optar por las que aún no salen a la venta y que diversas compañías se preparan para lanzar al ruedo.

tablet-viewsonic

Por ejemplo, ViewSonic es una de las compañías que estará presentando algunas tablets en la conferencia Computex 2012 en Taipei, y este modelo que les voy a presentar hoy, verá la luz exactamente el 5 de junio en el referido evento.

Se trata nada menos que de una tablet Android de 22 pulgadas, que si bien no es tan inmensa como la tablet con Windows 8 de 80 pulgadas que tiene Steve Ballmer en su oficina, tal y como comento el vicepresidente de Microsoft Frank Shaw, se presenta como un modelo a tener en cuenta para el sector empresarial, ya que ViewSonic la describe como una ‘tablet-monitor inteligente para negocios’.

Por supuesto, la tablet de 22 pulgadas de ViewSonic correrá con la versión Ice Cream Sandwich de Android, así que los usuarios no tendrán que esperar por alguna actualización correspondiente.

Pero además de la tablet Android de ViewSonic, la compañía también estará presentando algunos dispositivos con Windows 8, entre los que podría estar la tablet de Steve Ballmer. Asimismo, ViewSonic ofrecerá sus soluciones de cloud computing, proyectores láser de última generación, entre otros productos, así que se espera que la presencia de ViewSonic sea más que interesante.

sábado, 5 de mayo de 2012

Trucos de google

Sabias que Google también nos ofrece mas cosas aparte de su navegador, cosas tan bizarras como el Google Loco, o el Googletronica.
Aquí hay algunos hacks de Google para mostrar a sus amigos.Incluyendo Google Loco, fuente de Hacker, Elmer Gruñón, GoogleDiablo, xx-klingon, el pingüino de Google, Google Pascua, La respuesta a la vida el universo y todo, el gótico de Google, con versiones anteriores de Google (Elgoog), y Chuck Norris.
1. Google Loco
Ir a la página principal de Google y escriba "google loco" en la barra de búsqueda de Google. A continuación, pulse el botón "Voy a tener suerte". Las palabras deben bailar y se agitan constantemente. La búsqueda barra cambia los colores y búsqueda de Google y Voy a tener suerte se han cambiado a "Buscar Loco" y "Voy a tener Loco".
Google-Loco
2. Hacker's Font
Ir a la página principal de Google y escriba "google l33t" en la barra de búsqueda de Google. A continuación, pulse el botón "Voy a tener suerte". Todo en la página ha sido cambiar a una fuente con letras y números.
Hackers-Font
3. Googletronica
De la misma forma ubica googletronica
googletronica
Que se diviertan !!!! Risa

Google Penguin: Cambio en el algoritmo del buscador

Desde hace unos días atrás, exactamente desde el 24 de abril, muchos sitios web empezaron a notar que su tráfico decaía hasta en 50% de forma radical. Y la respuesta a esa situación no se debería a otra cosa que a la actualización del nuevo algoritmo de Google, que tiene como objetivo desaparecer a los llamados ‘webspam’ de los primeros lugares dentro de los resultados de búsqueda en Google.
Google-Penguin-Tux
Este nuevo algoritmo, llamado Google Penguin, llega para penalizar a todos los sitios web que hagan uso excesivo de optimización SEO, como también a aquellas páginas que solo trabajen en función de lograr más tráfico, y por ende dinero, a través de técnicas que vayan en contra de los lineamientos de calidad de Google, es decir, publicar contenidos con abundantes palabras clave que no aporten nada para el usuario/lector.
Ahora, si alguno de ustedes tiene un blog y se ha visto afectado por Google Penguin, no piensen que todo está perdido, al contrario, tomen esto de la mejor manera para poder mejorar sus contenidos y así volver a tener el tráfico que tenían y los beneficios que eso les pueda generar.
Una solución puede ser la siguiente: empezar a borrar todo aquello que Google considere como webspam en su sitio. Recuerden que lo que busca Google Penguin no es ir en contra de las técnicas SEO, sino solo contra el abuso que algunas webs hacen de éstas. Por ejemplo, lo que ustedes podrán seguir haciendo es desarrollo para mejorar la usabilidad de sus páginas, crear soluciones para hacer más veloz el acceso a sus webs, y claro, pueden usar palabras clave, nadie les dice que no, solo que estas deben surgir naturalmente, no pensando en repetirlas para poder tener más beneficios en el buscador y Adsense.
En palabras de Google, una manera de evitar ser atacados por el azote de Google Penguin es ‘hacer páginas para los usuarios, en primer lugar, no para los motores de búsqueda. No engañes a tus usuarios o les presentes contenidos distintos a los que están presentes en los resultados de búsqueda, lo que comúnmente se conoce como ‘cloaking’ (encubrimiento)’.
Pero si aun así observan que su blog ha tenido una decaída en el tráfico debido a Google Penguin, entonces Google les da la oportunidad de llenar un formulario en el que podrán exponer sus razones por las que consideran que han sido injustamente sancionados. Asimismo, pueden utilizar el mismo formulario para denunciar a otras páginas que ustedes consideren que también deberían sufrir el gran golpe de Google Penguin. Por supuesto, sus propuestas deben estar muy bien sustentadas.
Hay 8 "directrices específicas". Ellos son (textualmente):
1. Evite utilizar texto o vínculos ocultos.
2. No utilice el encubrimiento o redireccionamientos elusivos.
3. No envíe consultas automatizadas a Google.
4. No cargue páginas con palabras clave irrelevantes.
5. No cree varias páginas, subdominios o dominios que presenten básicamente contenido duplicado.
6. No crear páginas con el comportamiento malicioso, como el phishing o la instalación de virus, troyanos u otros software maligno.
7. Evite páginas "puerta" creadas exclusivamente para motores de búsqueda u otros "cookie cutter", como programas de afiliación con poco o nada de  contenido original.
8. Si su sitio participa en un programa de afiliados, asegúrese de que su sitio aporta un valor añadido. Proporcione contenido único y relevante que ofrece a los usuarios una razón para visitar su sitio en primer lugar.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Cómo hacer un disco duro compatible entre Windows y Mac

El día de hoy les voy a pasar un tutorial para utilizar un disco duro en Windows y Mac. Si alguna vez lo han tratado, probablemente han experimentado algunos problemas.
os
Para solucionarlos y poder usar cómodamente un disco duro entre estos dos sistemas, aquí les dejo una forma de hacerlos compatibles.
Uno de los problemas más comunes al tratar de usar los discos duros entre Mac y Windows  es que no pueden pasar datos al disco, siendo este únicamente para lectura.
Si tienen este problema, lo único que necesitan hacer es formatear el disco para poderlo usar entre Windows y Mac. Para poder formatear un disco duro necesitan hacer lo siguiente:
  • Entra a la aplicación de Mac Utilidad de Discos, en la parte de /Aplicaciones/Utilidades
  • Conecten el disco que van a formatear a su ordenador y aplicar la compatibilidad dual
  • Busca el nombre del disco dentro de la lista en la parte izquierda en la opción de Utilidad de Discos, y da click en el botón de Borrar
  • En el menú desplegable da click en el botón de Format y después en MS-DOS (FAT)
  • Después de esto pulsen la opción de Borrar para formatear el disco
Y listo, ya pueden utilizar el disco duro entre estos sistemas. Debo recordarles que cuando vayan a formatear el disco, todos sus datos se van a borrar, es por eso que necesitan guardarlos en otro sitio o hacer un respaldo.
Espero que estos pequeños consejos les ayuden y puedan utilizar el disco duro en Mac o Windows. Si conocen otra forma pueden dejarnos sus opciones en la sección de comentarios.

domingo, 29 de abril de 2012

Google Cube: El juego de Google Maps

A inicios de año, Google presentó un video en el que se podía ver que estaba trabajando en un juego basado en Google Maps, para integrarlo con la red social de la compañía, Google+. Sin embargo, los meses pasaron y hasta ahora no he visto tal integración prometida (al menos no en mi cuenta de Google+), por lo que pensé que ya se habían olvidado de ese juego.

cube

Entonces, ¿por qué les vuelvo a comentar sobre este juego de Google Maps? Porque resulta que por fin Google ya lo puso a nuestra disposición, a través de playmapscube.com. Si ingresan a ese enlace, ustedes se encontrarán con Google Cube, el juego que tiene como protagonista a una bolita de color azul, a la que tenemos que desplazar por las calles dispuestas en la forma a la que nos tiene acostumbrado Google Maps, y así poder llegar a los destinos señalados, venciendo los obstáculos que encontremos a lo largo del camino.

Es divertido jugar con los jugadores novatos (ver: yo) o alguien que busca para matar el tiempo, pero en su esencia, es un vehículo de promoción. Vas a través de ocho niveles diferentes: Manhattan, San Francisco, París, Londres, Tokio, Las Vegas, el Mall of América, y una mezcla al partido de todas las ciudades diferentes combinados. Debe utilizar el cursor para guiar una bola azul poco a través de un laberinto de calles de la ciudad y en los pasillos del centro comercial para llegar a lugares predeterminados. Después de completar uno de estos niveles, una ventana pop-up y le dirá cuánto tiempo le llevó a terminar el nivel y es un hecho poco acerca de cómo Google Maps puede hacer su vida mejor. Suelta un par de menciones en Google Maps para Android allí también.

Yo lo acabo de jugar hace unos minutos y la verdad es que me he entretenido bastante. Pienso que Google Cube, el juego basado en Google Maps, es ideal para matar el tiempo cuando estamos en la oficina sin que nos vea el jefe. O incluso cuando estemos en la casa sin saber qué hacer.

jueves, 29 de marzo de 2012

Go 1, primera versión estable del lenguaje de programación de Google

Google comenzó a trabajar en un lenguaje de programación propio allá por 2007, y el año pasado comenzamos a ver las primeras novedades con una presentación durante el evento Google I/O y luego con varias actualizaciones y adiciones menores. Ahora ha llegado la primera versión estable de este lenguaje, Go versión 1 o directamente Go 1, como los desarrolladores de Google la llaman internamente.

Go-Mascota-de-Go-Gordon

Entre las novedades de esta versión tenemos la de estar por primera vez disponible en la forma de binarios compatibles con Windows, FreeBSD, Mac OS X y también varias distros de Linux. Pero además llega el nuevo SDK para Google App Engine con lo que la integración de la criatura de Google con su plataforma de código en la nube comienza a ser más transparente para el usuario (porque hay que recordar que ya estaba disponible esta integración pero mediante algunos pasos y compilaciones varias).

Como es de esperar, en Google no van a querer que tanto trabajo sea en vano o que en algún tiempo no sea tan útil, por lo que se han esforzado en aclarar que el código escrito en Go 1 será compatible con futuras versiones de esta rama (1.1, 1.2, etc) salvo excepciones que se espera sean contadas, y tengan que ver con la utilización de algún elemento deprecado de las API por cuestiones de seguridad. Pero han creado unasguías de compatibilidad bastante extensas y detalladas en las cuales se especifica cual es el método más adecuado de desarrollo de código para garantizar que el código escrito hoy siga siendo ejecutado dentro de muchos años.

Un ejemplo sencillo del clásico “Hola mundo” (Hello World) usando Go es el siguiente:

package main

import "fmt"

func main() {
fmt.Printf("Hola mundo \n")
Fuente: Go 1